Las tres cosas...
Escribiendo un borrador sobre lo que pienso que nos va a venir, empecé a rascar por los drafts antiguos para inspirarme, y encontré unos cuantos que voy a republicar ya que, aparentamente, adiviné bien en ellos. Este es el primero, Coup d'état, tres cosas que me hacen no desear ni de lejos ir allí. Escrito en 2014, ¡y mientras tanto solo ha empeorado!
En los últimos dos años, he tenido la curiosa oportunidad de conocer a varias personas que emigraron hacia los Estados Unidos. En cierto modo, la gran mayoría de ellos siguen siendo mis amistades. La molestia que siento con el asunto de emigrar allá nunca ha sido por mi desacuerdo con sus planes, ya que no son mis planes, sino que en las conversaciones que mantuve con ellos sobre el tema, me cuesta expresarme con claridad para evitar la confrontación. Así que expongo lo que pienso por aquí...
Existen tres cosas, para mí claramente presentadas en la sociedad americana, y cada una de las tres me molesta lo suficiente como para no tener ninguna gana de irme a vivir allí. Sumando las tres juntas, me quitaron hasta las ganas de ir y fotografiar Manhattan en blanco y negro como un turista penoso y asombrado de los altos edificios.
Primera.
La completa falta de “las ideas de la izquierda” en la doctrina del país, nada, cero. El único lugar desarrollado en el mundo donde la mujer al parir no tiene ni un día garantizado de ausencia en el trabajo, pero tienen el más elevado número de embarazos entre los adolescentes. No voy a seguir nombrando las cosas, para eso tienen el famoso Google. Tampoco argumentaré sobre la falta de un sistema social público y universal, siendo el país que gasta más dinero en la sanidad y educación que cualquier otro en el mundo entero.
Opino que la fuente de esta inhumanidad está en el capitalismo corporativo y libre, en su forma de extrema derecha nacida y bien establecida en los EE.UU. Un lugar donde todo está justificado si así se complace al inversor. Un paraíso para el tío rico que opina con dos cojones, naturalmente con el derecho y la libertad de expresión americana, y donde tú, pobre, también opinas con dos cojones pero no tienes ningún derecho a nada si no puedes pagar por ti mismo.
También, si eres un poco más gordo de lo que deberías ser, porque la comida barata, la única que puedes comprar, está optimizada para aumentar ganancias y no para alimentarte a ti, un pobre tonto. Te salvas si ganas suficiente dinero. Cuarenta y tres millones de personas en EE.UU. no ganan lo suficiente y viven oficialmente en la pobreza. Dieciséis por ciento de la población. Todos ellos con el sueño americano en los ojos y nada más que la pobreza entre sus manos.
Segunda.
EE.UU. es un país extremadamente violento. El número de presos es el más elevado de todo el mundo y todos los presos están metidos en las cárceles privadas que ganan más dinero cuanto más aumenta el número de presos... Un círculo sin fin que pasa por lobby en Washington y se autoalimenta. El derecho de llevar un arma es también el derecho de ser asesinado por cualquiera en la calle. El crimen callejero y los ghettos por todas partes, unos para ricos y otros para pobres. El único país “desarrollado” con cuatro ciudades entre las cincuenta más violentas del mundo. Los lobbies y la extrema corrupción en Washington, ni lo menciono...
Pero eso no es todo lo que me da miedo, es también la violencia intelectual y cultural la que me asusta aún más. Las filosofías de “a mí que nadie me diga lo que tengo que hacer”, “me importas un huevo” y "soy privilegiado". El número incalculable de las religiones practicadas de una manera rara. Personas deprimidas, porcentaje más elevado del mundo. Sectas numerosas y oscuras. Y ante todo la ignorancia frente a otro ser.
Tercera.
Por suerte y desde lejos, os digo que para mí, los EE.UU. están ya bajo la ocupación militar por sus propias fuerzas de seguridad. Un coup d'état perfecto ya que nadie se queja. Da una vuelta por Washington entre el Capitolio y la Casa Blanca. ¿Dispositivos para parar los tanques, eso es normal? ¿Has pasado últimamente al lado de una embajada de EE.UU. en algún otro país, Madrid quizás?
Y este policía del barrio con armas automáticas... Encapuchado de negro, cara cubierta, con casco de metal y chaqueta antibalas. Botas militares y su vehículo blindado. Este poli tan chulo, ¿lo vas a llamar para que “exactamente él” baje la gatita subida al árbol y se convierta en un héroe para una niña de 5 años en este típico cuento de un buen policía del barrio...? Yo no llamaría a ese poli ni después de que me pegaran tres hostias en un callejón y me robaran la cartera. El poli no está aquí para eso. Está para repartir las hostias a nosotros cuando le ordenan. Da igual la razón.
Coup d'état silencioso, hecho por el capitalismo corporativo. Puede ser que de verdad todo empezó con Dead Kennedy. Me quedo en Europa, aunque no tardará mucho en pasar lo mismo por aquí. ¿O no pasará por aquí?
¡Hallo, Europa! ¿Hay alguien? Ofrecer a Snowden el asilo sería un buen principio. Deutschland, podría ser su momento de quitar la llaga del pasado... ¿Merkel? ¡Necesitamos la alternativa!
No olvides, esto se escribió en 2014 y, al parecer, no fallé mucho; está ahora, en 2025, mucho peor.